Mostrando entradas con la etiqueta Retoque digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retoque digital. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2009

Disfrutando del calor

Queda lejos en mi memoria un verano tan caluroso como el que estamos viviendo en Zaragoza. Son muchos y largos los días sofocantes y escasas las rachas de nuestro cierzo, por lo que de noche tampoco refresca. De modo que, dejando aparte las salidas al trabajo y el recorrido en mis cada vez más apreciadas bicicletas, son muchas las horas que paso sin salir de casa.


Como no hay mal que por bien no venga, han sido días para disfrutar de la paz hogareña, con buena música y una cervecita en la mano, una oportunidad para dedicarme un poco de tiempo, para resituarme, para preparar una nueva etapa en mi camino.

Y nos quedó tiempo también para revisar anotaciones y documentos para preparar el itinerario de mis ya próximas vacaciones. ¡Qué fácil resulta con internet hacer un recorrido virtual! Todo tan abundante, tan cercano, tan a mano que, a veces, me asusta disponer de tanta información.


Y algunas horas he dedicado a organizar un poco los archivos de fotografías. El número de imágenes aumenta de forma constante y empezaba a necesitar un sistema de organización ágil que me permitiera encontrar fácilmente lo que busco. Y creo que lo encontré, así que en eso ando, y de paso juego un poco con alguna imagen.

martes, 4 de noviembre de 2008

Portobello 2

Hace unos días publiqué una fotografía de un atardecer en Portobello y fue tomada un día nublado y lluvioso, lo que originó, como me comentaba mª teresa un cielo bastante plano, y en aquel momento no estaba en mi mano, efectivamente, cambiar lo que tenía.
En casa, con la ayuda de PS, he realizado unos cambios en la imagen: he introducido unas nubes con sus reflejos, he aprovechado para eliminar antenas de los tejados y he puesto un poco de luz en las fachadas de las casas.
A vosotros, ¿que os parece?

domingo, 2 de septiembre de 2007

Album digital Expo Zaragoza 2008


El blog de la expo anuncia el lanzamiento de "el albúm digital de la expo" pensado para que todo el que lo desee pueda aportar sus fotografías; para que la expo Zaragoza 2008 fluya por internet.
La idea me parece interesante.
Al fondo, la basílica del Pilar




jueves, 9 de agosto de 2007

Parque y Fuente de los Incrédulos


Cuando Carlos III ordenó al canónico Ramón Pignatelli crear un gran cauce de agua que uniese el Cantábrico con el Mediterráneo, muchos rieron a carcajadas con la idea. Sin embargo, Pignatelli construyó el Canal y llevó el regadío desde Navarra hasta Zaragoza en un recorrido paralelo al rio Ebro. Para burla, mandó construir una fuente de agua potable con la inscripción: "D.O.M. INCREDULORUM CONVICTIONI ET VIATORUM COMMODO" (Para convencimiento de incrédulos y alivio de caminantes). La fuente aún permanece en la Vía Ibérica y se puede visitar con los autobuses 30 y 41 (desde Independencia y Constitución). Pregunten al conductor dónde deben bajarse.

Con algo de suerte encontrareis algún anciano de la vecindad que amablemente os explicará la historia de la fuente.






martes, 24 de julio de 2007

Creciendo

Esta página es para ti Álvaro, pero también la dedico a los lectores silenciosos que se encargan de cuidarte y te ayudan a crecer. Una de las fotos sirve para enmarcar, otra para pegar en una camiseta (usando papel adecuado que puedo suministrar) y la tercera para que la colorees tu mismo.

Un beso para todos.







lunes, 25 de junio de 2007

Londres, una ciudad resistente




De regreso de mi visita a una de las ciudades europeas que mejor ha sabido mantener el sabor de lo tradicional combinándolo sabiamente con una modernidad inagotable, Londres. Ha sido una semana de caminar (con breves descansos en las enormes zonas ajardinadas que, afortunadamente, han sabido preservar del furor urbanístico) desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas de la noche. Y os aseguro que en Londres amanece muy temprano y anochece bastante tarde. Días muy largos para disfrutar y un tiempo fresquito, con alguna lluvia intermitente, ideal para pasear sin agobios.

Muchas cosas nuevas que me han sorprendido, pero especialmente la amabilidad de los ingleses. Todos los amigos que han viajado a esta ciudad siempre me comentaban que la gente iba a lo suyo y solían ser poco dados a conversar con extraños. Algo debe estar cambiando en la Gran Bretaña, porque a mi me ha parecido gente con ganas de agradar y de ayudar. Han sido incontables las ocasiones en las que cuando teníamos dudas sobre la dirección que debíamos tomar, alguien se acercaba de forma espontánea ofreciéndonos su ayuda, sin importarles el tiempo que tardábamos en enterarnos de sus indicaciones.

Por supuesto muchas bellas imágenes grabadas en la retina y, algunas captadas con la cámara, aunque es difícil plasmar la magnificencia de esta ciudad en una fotografía. Hoy cuelgo las de Tower Bridge, símbolo de la ciudad conocido por todos. No importa las veces que pases cerca, siempre llama la atención con sus torres neogóticas y las riostras azules. Está equipado con un mecanismo basculante revolucionario para la época en que fue construido (1894), que permite el paso de los barcos de mayor calado. No tuve la suerte de verlo funcionar.


sábado, 16 de junio de 2007

¡Estoy de vacaciones!


La necesidad de explicar racionalmente las pequeñas y grandes cosas que nos rodean, la inquietud por conocer, ha sido y es el motor de avance en el conocimiento. Y dicho conocimiento comienza y se sustenta en lo cotidiano.

Abandono temporalmente lo cotidiano, las situaciones estresantes a las que nos obliga esta sociedad en la que estamos inmersos y salgo al encuentro de nuevos conocimientos, de nuevas sensaciones que me permitan recuperar el equilibrio.

Quedan con vosotros Moustaki, Pixies, Bebe, Hardy. Y dos versiones de una azalea retocadas con Photoshop. ¡Hasta pronto!