



El río Aguas Limpias se represó en 1952 al norte de Sallent (Huesca) para su aprovechamiento eléctrico. Así surgió el embalse de Lasarra que tiene unas 10 Ha de superficie y unos 70 Hm cúbicos de volumen de agua.
Desde Sallent de Gállego hasta el embalse hay unos 4 km que se pueden hacer en coche o caminando por la senda pirenaica (GR 11) los más andarines. Dejamos el coche en el aparcamiento y caminamos hacia el final del embalse, donde un rústico puente nos conduce hacia el Refugio de Respomuso (también llamado Respumoso) si tomamos la senda de la derecha. Dicen que el sendero transcurre junto al río Aguas Limpias, dejando oir el murmullo del agua cayendo en sus varias cascadas. Una preciosa excursión para los amantes de la montaña.
Los menos preparados nos conformamos con tomar a la salida del puente la senda de la izquierda, que con una suave pendiente (esta vez sí) da la vuelta a todo el alrededor del embalse. Un relajado paseo durante el que se puede disfrutar de la variada flora de la zona.