jueves, 15 de julio de 2021
Torre del agua
domingo, 17 de agosto de 2008
El puente del tercer Milenio


El día 15 el tiempo acompañó, la mañana estaba tranquila, con una suave brisa de aire fresco soplando del norte. Cargué la mochila y me encaminé hacia una de las entradas de la expo que más me gusta, la situada al lado del puente del tercer milenio, que da paso al pabellón puente. La aglomeración en las taquillas era enorme, al menos tenía para esperar unas dos horas, así que cambié mi idea original y decidí pasar la mañana recorriendo el puente del tercer milenio, que queda fuera de la exposición y estaba muy vacío esa mañana.


jueves, 19 de junio de 2008
El alma del Ebro

Según palabras del autor, Jaume Plensa, con su obra “El alma del Ebro” ha querido hacer un homenaje al cuerpo, que es quien debe celebrar el agua; “somos un 60% de agua, y pensé que entre tanto edificio, un cuerpo debía celebrar este elemento en una Expo dedicada al agua.”
Se trata de una macro escultura de acero repleta de letras sobre la que el autor manifestó lo siguiente: “Me pareció adecuado pensar que estamos formados por letras, por células. La unión de letras forma palabras y la asociación de ellas textos hasta generar una cultura. Es una metáfora del ser humano. Solo no es nada, pero en grupo puede hacer cosas tan fantásticas como la Expo”
Seguro que su obra será otra de las referencias de esta Expo.
martes, 17 de junio de 2008
Avenida 2008 de la expo

En la Avenida 2008 y la plaza Distrito 50, Expo presenta su programación de espectáculos teatrales "de calle". Tienen lugar todas las noches de jueves a domingo.
Se trata de actuaciones basadas en el impacto visual y sonoro y están concebidas como estallidos de vitalidad y de energía escénica en contacto directo con el espectador.
domingo, 15 de junio de 2008
Splash

sábado, 14 de junio de 2008
La Torre del agua

En total unos 3 km de marcha agradable y relajada.


La noria capta agua del Ebro y de la acequia del Rabal y la eleva hasta el edificio de cabecera de la Expo. Desde su cubierta, caerá en forma de cascada en el gran canal de Ranillas y desde allí se repartirá por todo el recinto Expo y el parque metropolitano del agua.
miércoles, 11 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
Expo 2008, antes de la inauguración

Las obras están prácticamente concluidas en lo que conforma el interior de la expo, no tanto los accesos, que me han parecido un poco pobres y desorganizados, sobre todo el que yo he utilizado, por detrás de la estación de delicias.
Quedan muchos pequeños detalles por concluir, espacios por limpiar, maquinaria por doquier, pero en conjunto se ve todo bastante bien. Los pabellones extranjeros en plena fiebre de decoración y organización en su mayor parte.
La foto superior corresponde al pabellón puente, que da entrada al corazón de la expo.
lunes, 9 de junio de 2008
Expo 2008 Zaragoza

Todo está preparado, sustos de la crecida del río aparte, para la inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza, que se va a celebrar desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre.
El eje temático de la exposición es “agua y desarrollo sostenible”, y el recinto ferial está construido en un meandro del Ebro, formando un todo con la misma ribera del río, lo que hace que una parte del mismo se inunde con facilidad con las crecidas de agua. Es el meandro de Ranillas.


miércoles, 30 de abril de 2008
Expo 2008 Zaragoza



jueves, 20 de marzo de 2008
Expresando los sentimientos

El libro de Daniel Coleman sobre la inteligencia emocional abunda en el concepto de que los sentimientos forman parte importante de nosotros. Tienen una gran influencia sobre nuestros actos y no podemos suprimirlos, ignorarlos o dejarlos de lado. Si no les prestamos atención no podemos saber hasta qué punto modificarán aquello sobre lo que pensemos, digamos o hagamos. Estoy seguro de que todos nos hemos arrepentido alguna vez de cosas que hemos dicho o hecho en un momento de enfado y pérdida de control.
Aunque no todas las culturas están de acuerdo, creo que debiéramos enseñar a los niños (en casa, en el colegio) a manifestar y expresar lo que sienten; con ello les mostraremos que somos sensibles a las señales que emiten según su estado de ánimo, y que resulta apropiado hablar sobre los sentimientos. En muchas ocasiones no habrá que decir nada; una caricia, un gesto cariñoso, un abrazo, puede ser la mejor manera de decirle que estamos ahí para ayudarle.

Mientras escribo la entrada de hoy estoy escuchando Street of Philadelphia de Bruce Springsteen. ¡Una maravilla!
Las fotografías están tomadas en la avenida de Ranillas, que da entrada a las instalaciones de la expo2008 en Zaragoza; multitud de mini-esculturas hacen honor a su nombre.