Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2008

Paseando por el monte


El uso prudente de los recursos naturales es la base imprescindible para la libertad, la justicia, la erradicación de la pobreza y, en definitiva, el respeto mutuo y la vida en común. Pero debemos admitir que para miles de millones de personas el panorama no es ahora mismo muy alentador, y de no cambiar mucho las cosas será peor dentro de unos lustros (La Tierra herida, de M. Delibes padre e hijo). Un libro que nos habla del efecto invernadero, de la capa de ozono, del cambio climático y sus consecuencias, de la contaminación química, de energías alternativas, de los ecosistemas, y de otros muchos temas relacionados con el medio ambiente. De lectura recomendable.

Las fotografías fueron tomadas hace unos días mientras caminábamos la senda que va desde la Hoz de Jaca hasta Panticosa, en el valle de Tena. Un sendero suave y cuesta abajo me dijeron mis acompañantes, ja ja. Llegue al final de milagro y gracias a la ayuda que me prestaron. Pero es verdad que con buenas piernas ha de ser una senda fácil, y las mías no lo son. Con todo, un paseo agradable por medio del bosque al que corresponden las fotografias de hoy.

Varios parapentes en el cielo amenizaron mi siesta durante un buen rato y no pude resistir la tentación de tomar alguna fotografía.

Interesante la historia de las cosas que me ha enviado sue. Pongo el enlace de otro mundo es posible para aquellos que quieran visionarlo. Se trata de un vídeo de unos 20 minutos aproximadamente.

martes, 29 de julio de 2008

Una película, un libro, una canción


El título no resulta demasiado atractivo "yo serví al rey de Inglaterra" , pero me animé a ver esta película porque recordaba una del mismo director, Jiri Menzel, bastante antigua y que se titulaba "Trenes rigurosamente vigilados" que me había gustado bastante.
Narra la vida de un camarero provinciano que aspira a convertirse en millonario en la, entonces ocupada por Alemania, República Checa. Diferente y divertida; en mi opinión una buena película que merece la pena ver a pesar de lo poco acertado de su título.


Hará unos doce o trece años, un viaje a Madrid cuando todavía no existía el AVE; tenía por delante unas tres horas de viaje y había olvidado coger algo para leer, así que ojeé la papelería en busca de algún libro que amenizase mi viaje. Este título "La vida, instrucciones de uso" llamó poderosamente mi atención y no pude evitar la compra.¡Su lectura me fascinó!
He vuelto a verlo en la estantería y he decidido releerlo. "La escalera, ese lugar neutro que es de todos y de nadie, donde se cruza la gente casi sin verse, donde resuena lejana y regular la vida de la casa." Es el comienzo de una obra fascinante, aunque seguramente no guste a todos.





Una nota sobre un cuaderno olvidado en mi provisional mesa de trabajo y que sólo utilizo de forma ocasional. Un consejo que leo tardíamente, pero como dice el refrán, más vale tarde que nunca. Gracias, muchas gracias, susurradora silenciosa... por darme a conocer esta hermosa canción.

lunes, 14 de julio de 2008

El chico con el pijama de rayas

Está siendo todo un éxito editorial, pero a mí me ha parecido un relato con estructura de cuento, sin mucha enjundia y bastante sensiblero. No he entendido la nota de contraportada en la que anuncian que no nos dicen de que va el libro porque es mejor que lo descubramos por nosotros mismos. ¡Como si se tratara de una novela de misterio con final sorprendente!

En fin, creo que es un libro escrito para niños, duro de asimilar para aquél que piense que todos los niños o personas viven en las mismas circunstancias de privilegio que él. Un relato para que los pequeños lectores amplíen sus mentes más allá de Harry Potter o Narnia y todos los mundos de fantasía creados y por crear, que entretienen, pero poco tienen que ver con la realidad que nos ha tocado vivir.

Os pongo un vídeo sobre el tema, de lo menos agresivo que he encontrado, en el que se describe en imágenes reales todo lo que en el libro nos quieren explicar.