Se encuentra situado en Aragón, concretamente en la provincia de Zaragoza, a los pies del Moncayo, en un pequeño valle formado por el río Huecha. El monasterio se compone de una iglesia y claustro de estilo gótico, rodeado de jardines y perdido en medio del campo, es un lugar de recogimiento que invita al paseo y a la meditación. Situado a 79 km de Zaragoza, para llegar al monasterio deberemos coger la N-232 en dirección a Logroño, después nos desviaremos por la N-122 en dirección a Agreda y Soria, siguiendo hasta el desvío a Vera de Moncayo.



En la sala capitular el abad reune a los monjes para transmitirles información, para la toma de hábitos de los nuevos monjes y para el entierro de los abades, cuyas lápidas cubren el solado.
Tras la desamortización de Mendizábal este monasterio se convirtió en un lugar romántico y sitio de verano donde algunos esforzados viajeros llegaron para estudiar sus piedras o disfrutar de los parajes naturales del Moncayo. Entre otros el poeta Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano, el pintor, que disfrutaron de una larga estancia junto con sus familias. Fruto de la misma fueron las cartas desde mi celda y varios álbumes de dibujos y acuarelas.