
La
alcazaba es un recinto fortificado dentro de una población amurallada, cuya función era servir de defensa militar. La de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana y se construyó sobre la falda del monte Gibralfaro, en cuya cumbre se halla el castillo del mismo nombre.
Alcazaba y castillo están unidas por un pasillo resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado la Coracha.

Para alcanzar la parte más elevada, donde habitaba el alcalde de la ciudad o cadí, era necesario atravesar tres recintos concéntricos amurallados y alargados y ocho puertas fortificadas, dos de ellas en recodo, y que daban seguridad a los habitantes. La presencia de torres albarranas con saeteras y murallas almenadas también aportan elementos defensivos importantes. Desde los balcones del palacio se pueden admirar admirables panorámicas de la bahía.

El edificio está muy bien reconstruído, y pasear por el interior es una verdadera delicia.
1 comentario:
Parece un lugar precioso en el que no me importaría vagar por unas horas.
Publicar un comentario