Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2008

Paseando la Alcazaba

Aquella mañana no había demasiada gente visitando los jardines de la Alcazaba en Málaga y los vigilantes no tenían mucho trabajo salvo permanecer de pie en la puerta. La vigilante que aparece en la imagen supo ocupar su tiempo aquélla mañana. Me pareció una estampa simpática y pude retenerla con mi cámara. Hoy la recupero para vosotros.



El paseo marítimo posee una extensa playa donde destacan unas altísimas chimeneas. En los chiringuitos de esta playa preparan unos pescados asados al espeto que os recomiendo probar si alguna vez visitáis esta ciudad.


jueves, 5 de junio de 2008

La Alcazaba de Málaga

La alcazaba es un recinto fortificado dentro de una población amurallada, cuya función era servir de defensa militar. La de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana y se construyó sobre la falda del monte Gibralfaro, en cuya cumbre se halla el castillo del mismo nombre.
Alcazaba y castillo están unidas por un pasillo resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado la Coracha.

Para alcanzar la parte más elevada, donde habitaba el alcalde de la ciudad o cadí, era necesario atravesar tres recintos concéntricos amurallados y alargados y ocho puertas fortificadas, dos de ellas en recodo, y que daban seguridad a los habitantes. La presencia de torres albarranas con saeteras y murallas almenadas también aportan elementos defensivos importantes. Desde los balcones del palacio se pueden admirar admirables panorámicas de la bahía.

El edificio está muy bien reconstruído, y pasear por el interior es una verdadera delicia.