Mostrando entradas con la etiqueta Avila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avila. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Avila


«Casi perdida entre la niebla del crepúsculo y encerrada dentro de sus dentellados murallones, la antigua ciudad, patria de Santa Teresa, Ávila, la de las calles oscuras, estrechas y torcidas, la de los balcones con guardapolvo, las esquinas con retablos y los aleros salientes. Allí está la población, hoy como en el siglo XVI, silenciosa y estancada.» Gustavo Adolfo Bécquer.
 Situada junto al curso del río Adaja, es la capital de provincia más alta de España a 1131 m sobre el nivel del mar. Su seña de identidad es la muralla medieval, de estilo románico, muy bien conservada.
La estancia de los romanos en la ciudad se pone de manifiesto a través del puente romano, la calzada y distintos mosaicos que han sobrevivido hasta la actualidad.
 La plaza del Mercado Chico, ideada en origen por el arquitecto Ventura Rodriguez, fue construida finalmente por Juan Antonio Cuervo en el siglo XIX. Se trata de un espacio de gran austeridad.