Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2010

Mi mascota


Es difícil hacerle una fotografia, pero en esta ocasión le pillé un poco desprevenido mientras realizaba uno de sus múltiples acicalamientos diarios. ¡Ahí queda!
Son muchos los escritores que han dedicado poemas a sus gatos de compañía, unos con más acierto que otros. Este de Borges me ha gustado.

A un gato

No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.

Jorge Luis Borges


Vista desde el Moncayo, una maravilla dentro del sistema de la cordillera Ibérica aragonesa. Constituye un elemento original que nos muestra una gran riqueza vegetal, con diversidad de bosques de pinos, hayas y carrascas. Bien merece una visita.

Dedicada a bulerias, que me acompañó mientras la tomaba. Espero que te guste.

viernes, 20 de marzo de 2009

Epitafio para un perro

Seguro que todos los que pasais por estas páginas recordais a Nesca, la perrita que no hace mucho posó para una de mis entradas. Un desgraciado accidente truncó su vida de una forma prematura e inesperada. En muy poco tiempo había sabido ganar el cariño de sus dueños, hoy atribulados por la pérdida.
Quiero dedicarle el epitafio que Lord Byron dedicó a su perro:

"Aquí reposan los restos de una criatura
que fue bella sin vanidad,
fuerte sin insolencia,
valiente sin ferocidad,
y tuvo todas las virtudes del hombre
y ninguno de sus defectos."

domingo, 4 de enero de 2009

de mascotas

Muchos expertos aseguran que los perros acaban pareciéndose a sus dueños, no sé si será verdad. Lo que es innegable es que cada perro tiene su propio carácter y personalidad (no sé si será correcto denominarlo así). Y al igual que ocurre con los humanos, el carácter se va forjando con los años, a base de sus propias experiencias. Pero es importante que sea el perro el que se adapte al humano y no al revés, de lo contrario será muy difícil invertir el proceso.

Nesca es una perrita tranquila a la que le gusta posar; contrariamente leo es un perro inquieto que no suele estar quieto mucho tiempo, pero en esta ocasión también quiso salir en la foto. El gato se lleva bien con ellos, aunque yo creo que en realidad pasa de los dos, al menos en aparicencia.

Yo no tengo perro, pero me comentan los respectivos dueños de nesca y leo que tener uno supone muchos beneficios: por una parte les ayudan a llevar una vida menos sedentaria, les obliga a hacer más ejercicio porque hay que sacarlos a pasear a diario, y no una sola vez. Por otra parte les ayuda a relacionarse con otras personas, lo que mejora bastante su estado de ánimo.
Pero algún inconveniente habían de tener: aunque uno no tenga ganas de salir un día, hay que hacerlo por obligación, porque los perros tienen sus necesidades.
Así que, de momento, me conformaré con tener sólo un gato. Hace compañia y de vez en cuando viene a acariciarse en mi o a solicitar mi compañia. A veces con demasiada frecuencia, pero no me obliga a llevarle de paseo con horario fijo...