Mostrando entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Mérida (2)

 El templo de Diana
El puente romano sobre el río Guadiana, con sus casi 800 m es uno de los más largos de la antigüedad.

 La Alcazaba de Mérida es la más antigua de la península. En su interior destaca la presencia de un aljibe, único en la arqueología peninsular.




 El acueducto de los Milagros, obra colosal que forma parte de la conducción hidráulica que traía aguas procedentes del pantano de Proserpina o charca de la Albuera. Popularmente es conocida como los milagros por la admiración que causa su estado de conservación a pesar de los avatares del tiempo.
 El arco de Trajano no es un arco triunfal ni estuvo dedicado al famoso emperador hispano. Era el vano central de una puerta con tres arcos que daba acceso a un espacio sagrado gigantesco de culto imperial.


viernes, 18 de diciembre de 2015

Mérida (1)

 La ciudad de Augusta Emerita fue fundada por el emperador Octavio Augusto en el 25 a.C. para acoger a los soldados de las guerras cántabras, y desde el principio tuvieron especial interés los edificios para espectáculos públicos. En 1993 fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Actualmente Mérida se ha convertido de nuevo en el centro económico, político, administrativo y cultural de Extremadura, ya que desde 1983 es la capital de la comunidad autónoma. Paseando por sus calles el visitante descubre su grandioso legado histórico, al mismo tiempo que disfruta de sus costumbres, gastronomía y oferta cultural.
 El anfiteatro, construido en el 8 a.C. , con una capacidad para 15.000 0 16.000 espectadores, sirvió de escenario para juegos de gladiadores, cacerías de animales y lucha entre animales salvajes.
 El Teatro se edificó sobre la ladera de un cerro para abaratar los costes. La escena se cierra con un muro de 30 m de altura repartido en dos cuerpos de columnas entre las que se pueden ver estatuas de emperadores divinizados y de dioses del mundo subterráneo.