Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Graffitti

 Cuando se refieren al graffitti unos hablan de arte y otros de vandalismo y probablemente todos anden cargados de razón, porque de todo hay en la viña del señor, y también en esta variedad de expresión callejera. En algunas ocasiones el graffitti es capaz de embellecer la selva urbana y proporcionar perspectivas diferentes a las habituales.
Este se encuentra en el campus universitario de la plaza San Francisco.




domingo, 17 de marzo de 2013

Coloricos pa la city

Cada ciudad puede ser otra
cuando el amor la transfigura
cada ciudad puede ser tantas
como amorosos la recorren


el amor pasa por los parques
casi sin verlos amándolos
entre la fiesta de los pájaros
y la homilía de los pinos



cada ciudad puede ser otra
cuando el amor pinta los muros
y de los rostros que atardecen
unos es el rostro del amor



y el amor viene y va y regresa
y la ciudad es el testigo
de sus abrazos y crepúsculos
de sus bonanzas y aguaceros



y si el amor se va y no vuelve
la ciudad carga con su otoño
ya que le quedan sólo el duelo
y las estatuas del amo


                                Benedetti

martes, 16 de noviembre de 2010

Graffiti

La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito en italiano, y correspondería al “grafitos” del idioma castellano.


Las grandes ciudades cuentan con un espacio privilegiado, un límite exacto entre lo público y lo privado, donde se libra una lucha simbólica sin cuartel: las paredes. En ellas irrumpen los graffiti dando un color imprevisto al decorado, modificando la escenografía. A la vista de todos, como en la plaza pública o el mercado, los discursos tejen allí sus redes de manera desordenada y pintoresca, estableciendo un diálogo con aires de improvisación.


Al comienzo fueron pintadas de corte político, social o sindical, dando paso más adelante a la complicidad, la palabra transgresora, la identificación desde la resistencia. Comparten una visión cómica y escéptica del mundo. Con aerosol, tiza, carbón o pintura, compiten, a su modo, con toda la trama de los medios de comunicación “oficiales”. Y después…


Pero no es lo mismo pintar graffiti en unos países que en otros. En Francia ocupan galerías de grandes museos. En Inglaterra algunos graffiteros son considerados grandes artistas. En España te pueden caer multas de miles de euros.
Estos los encontré paseando por el antiguo recinto de la expo.