Mostrando entradas con la etiqueta Carcassonne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carcassonne. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2007

Carcassonne

Después de un último paseo matutino por el puerto de Colliure nos dirigimos hacia el centro neurálgico de nuestro viaje, Carcassonne. Situada en la orilla derecha del río Aude, esta ciudad medieval estaba situada en un lugar estratégico, lo que la convirtió en un importante objetivo de conquista durante las diferentes épocas de la historia. A consecuencia de ello las fortificaciones de la plaza sufrieron numerosas modificaciones para adaptarse a la evolución de las técnicas de guerra.

Según la leyenda, la princesa Carcas, esposa del sarraceno Balaak, al ver a Carlomagno levantar el sitio de la ciudad mandó hacer sonar las campanas. La gente gritó “Carcas sonne”, naciendo de este modo el nombre de la ciudad.

Hasta la firma de la paz de los Pirineos, en 1659, Carcassonne protegía la frontera entre Francia y Aragón. Fue magníficamente restaurada en el siglo XIX por el arquitecto Viollet-le-Duc que le devolvió su aspecto medieval, el que actualmente podemos contemplar. La ciudadela es de libre acceso y se puede pasear por sus calles y visitar el castillo de los Trencavel, vizcondes de la ciudad.

Entrada a la Cité por la puerta de la Barbacana. Desde este punto se filmaron escenas de la película de Robin Hood de K. Costner.

Entrada al castillo de los Trencavel. El puente, ahora de piedra, en sus orígenes disponía de una parte levadiza.
Por la noche, desde la ventana de mi dormitorio temporal en la ciudad, disfrutaba de esta magnifica vista de la Cité iluminada. ¡Impresionante!