Mostrando entradas con la etiqueta Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bretaña. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

El canto de la moneda


Al igual que ocurre con las monedas, cuando vemos un objeto, un paisaje o un edificio que nos gusta, solemos darle la vuelta para ver como es, mirando desde el otro lado.


¿Y que pasa con el canto donde ambas caras se juntan? Si se mira, a veces muestra cosas interesantes...


Las fotografías son de Landerneau, una pequeña población de la Bretaña francesa. El puente para atravesar el río muy bien aprovechado como podéis ver.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Saint Michel

El Monte de Saint Michel es una comuna francesa del Departamento de la Mancha, en la región de Baja Normandia. Es uno de los monumentos más visitado de Francia y, sin duda, uno de los parajes más bellos y espectaculares que uno pueda imaginar.
Es una pequeña isla, unida al continente por una estrecha carretera, donde se levanta una ciudadela medieval que conserva el mismo aspecto que hace siglos. Sobre ella la impresionante abadía donde conviven el románico y el gótico en perfecta armonia.

Llegamos allí a última hora de la tarde y nos acercamos para ver el paisaje antes del atardecer. Hacía un viento frio que pelaba y estábamos pensando en marcharnos hasta el día siguiente cuando un simpático anciano que venía desde París en bicicleta (800 km en cinco dias) nos indicó que esperásemos un rato porque en media hora encendian las luces de la abadia y era un espectáculo digno de ver.
El cielo se puso espectacular y pude entrenerme disparando unas fotos mientras charlábamos con el anciano de sus andanzas por el camino de Santiago. Nos contó que la vuelta a París la haría en tren para hacer el camino más llevadero.



Vista de la retirada del mar tomada desde la muralla de la ciudadela durante el recorrido de la isla que hicimos al dia siguiente.

Llegado el punto final de nuestro viaje tocaba regresar, pero mi pensamiento todavía disfruta recordando la belleza de aquel paisaje.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Saint Malo

Comuna de Francia situada en el Departamento de Ille et Vilaine, ciudad amurallada situada frente al canal de la Mancha, aún hoy parece dispuesta a resistir el ataque de los piratas ingleses.
Destruida durante la segunda guerra muncial fue reconstruida posteriormente, siendo actualmente una de las paradas turísticas más importantes de la Bretaña francesa.


Recorrer su muralla, enfrentada al mar, proporciona una magnifica vista del canal. Con la bajamar aparece una carretera que nos lleva a la isla de Grand Bé, donde podemos imaginar al escritor Francois René de Chateaubriand acompañado por el arrullo del mar.


viernes, 27 de noviembre de 2009

Dinard


Pueblo costero situado en el departamento Côte d'Armor, bañado por el Océano Atlántico, en la desembocadura del río Rance.
Se encuentra entre las puntas de la Molouine y del Moulinetv y tiene una playa totalmente urbana de arena fina, que acoge el Casino y la Piscina cubierta. Sus casetas rayadas se hicieron famosas gracias a las pinturas de Picasso.
Las gaviotas vuelan encima de las cabezas de los paseantes sin miedo aparente. En más de una ocasión me recordaron la película de Hitchcock. Después me he enterado de que en el paseo marítimo de la playa de l’Ecluse hay una estatua del director de cine colocado sobre un huevo enorme y con dos pájaros en sus hombros.



Quedé fascinado por la capacidad que tienen las gaviotas para permanecer suspendidas en el aire, enfrentadas al viento con las alas desplegadas, durante un tiempo aparentemente inverosímil.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Dinan


Comuna francesa en el departamento de Côtes d’Armor, uno de los principales focos de turismo del norte de la Bretaña. Vista del puerto desde lo alto de la muralla.

Su principal atractivo: andar por las calles medievales del interior del recinto, que tiene 3 km de murallas, 14 torres de defensa y 4 puertas monumentales.

En la plaza de les cordeliers las casas, del siglo XV , están construidas en voladizo y pisos en falso que recuerdan a los castillos de popa de los barcos.

La torre del reloj conmemora las libertades otorgadas al pueblo por el Duque de Bretaña, François II.

La basílica de Saint Sauveur, situada en el punto más elevado de la ciudad.