Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de agosto de 2025
Sin salida
sábado, 15 de marzo de 2025
Estupefacción
Etiquetas:
Barcelona,
Cataluña,
Plaza San Felipe Neri
martes, 18 de febrero de 2025
Mamainé
Etiquetas:
Barcelona,
callejeando,
Cataluña,
El Borne
viernes, 31 de enero de 2025
El borne, Barcelona
Etiquetas:
Barcelona,
callejeando,
El Borne
sábado, 7 de diciembre de 2024
Monumento al poeta Joan Maragall
Etiquetas:
Barcelona,
Cataluña,
Escultura,
Paisaje urbano.,
Paseo Gracia
miércoles, 5 de abril de 2023
Fumando espero
Etiquetas:
anciana fumando,
Barcelona,
Mercado de la abacería
sábado, 23 de octubre de 2021
De paseo
Etiquetas:
Atardecer,
Barcelona,
Paseig San Joan,
Sombras
domingo, 12 de abril de 2015
Hombre con violín
Etiquetas:
Barcelona,
Blanco y negro,
Foto urbana
domingo, 29 de marzo de 2015
Balcón con helechos
Etiquetas:
Balcones,
Barcelona,
Foto urbana,
helechos
miércoles, 18 de marzo de 2015
Luchando por la vida
Hermano cuerpo estás cansado
desde el cerebro a la misericordia
del paladar al valle del deseo
cuando me dices/ alma ayúdame
siento que me conmuevo hasta el agobio
que el mismísimo aire es vulnerable...
desde el cerebro a la misericordia
del paladar al valle del deseo
cuando me dices/ alma ayúdame
siento que me conmuevo hasta el agobio
que el mismísimo aire es vulnerable...
Benedetti (desde el alma)
Etiquetas:
Barcelona,
Blanco y negro,
Foto urbana
domingo, 8 de marzo de 2015
Muñecos sin cabeza
Etiquetas:
Barcelona,
Foto urbana,
Museu del disseny
jueves, 19 de febrero de 2015
Esperando un destino
Etiquetas:
Barcelona,
Blanco y negro,
Estación de Sants,
Foto urbana
viernes, 6 de febrero de 2015
El Palau
Etiquetas:
Barcelona,
Foto urbana,
Palau de la música
sábado, 31 de enero de 2015
Terraza con vistas
lunes, 12 de enero de 2015
Torre agbar
Recientemente inaugurado (2005), se ha
convertido en uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona.
Sus 145 m. de altura y una fachada multicolor, especialmente de noche,
hacen de la torre uno de los rascacielos más vistosos de la ciudad.
Está ubicado en el distrito
tecnológico, junto a la Diagonal.
Etiquetas:
Barcelona,
Foto urbana,
Torre Agbar
jueves, 8 de enero de 2015
Bajo el paraguas
Siempre que he visitado la calle Petritxol, en Barcelona, necesité paraguas, pero si te gustan los dulces, especialmente el chocolate, no te la puedes perder. Encontrarás dos de las pastelerías más recomendables de la ciudad.
También destaca por sus galerías de arte; la más conocida el salón Parés, que abrió sus puertas en 1840 y fue pionera en Europa en la exposición de arte y venta de material de pintura.
Etiquetas:
Barcelona,
Carrer Petritxol,
Foto urbana
sábado, 20 de diciembre de 2014
Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona
Etiquetas:
Archivo,
Barcelona,
Blanco y negro,
Foto urbana,
La plaza del Rey
viernes, 14 de noviembre de 2014
El descanso del turista
Etiquetas:
Barcelona,
Blanco y negro,
Foto urbana
lunes, 27 de octubre de 2014
Fotografía urbana en B/N (2)
Etiquetas:
Barcelona,
Catedral,
Foto urbana,
Plaza de la Catedral,
Sardana
viernes, 11 de mayo de 2012
La sardana
Cuando visito Barcelona
es habitual que recorra el barrio gótico y pocas son las ocasiones
en las que, al cruzar por delante de la catedral, no encuentre grupos
de parejas bailando la sardana en la plaza.
Es la danza
más popular de Cataluña y es considerada como su danza nacional. Y,
probablemente, es la más bella ilustración, sonora y plástica, de
un pueblo.
Se baila en grupos de
parejas que, con las manos enlazadas, forman un círculo cerrado y
ejecutan pasos cortos y pasos largos. Los primeros se realizan con
los brazos hacia abajo y los segundos con los brazos en alto.
La música que acompaña
la sardana tiene carácter propio y es interpretada por la cobla, úna
orquesta formada por unos instrumentos típicos con un sonido muy
característico, como la tenora, el tible, el flabiol y el tamborí,
y otros más convencionales como la trompeta, el trombón y el
contrabajo.
Parte del éxito de esta
danza radica en su carácter abierto y social, ya que puede
participar un número muy variable de parejas que se van incorporando
al círculo, con la mujer a la derecha del hombre. Además no se
requieren unas especiales condiciones físicas para bailarla.
La fotografia es de mi
último viaje a la capital catalana el dia de Sn. Jordi. Por primera
vez pude contemplar la catedral sin andamios, ¡terminó la
restauración de la fachada!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)