
El claustro centra la vida en el monasterio, es de estilo gótico levantino y fué reconstruido en el siglo XIV, después de la guerra de los Pedros.



Para quiénes guste la cultura del vino, dentro del monasterio existe un museo donde explican de forma detallada los diferentes procesos para su elaboración, desde el cultivo de la vid hasta el producto manufacturado.
Los monjes cistercienses eran grandes organizadores de los recursos agrícolas y en esta zona configuraron una amplia red de acequias, presas y molinos en torno a la cuenca del rio Huecha. Al parecer también trajeron las primeras cepas a esta zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario