Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar los alrededores del palacio de la Aljaferia; hace dos días he vuelto a visitarlo, pero esta vez el interior del palacio.
Pocos monumentos aragoneses cuentan con muestras arquitectónicas tan sobresalientes como las que se pueden ver en la Aljafería de Zaragoza, donde se resumen diez siglos de la vida cotidiana y de los acontecimientos histórico-artísticos de Aragón: el islam, el medioevo (palacio de los monarcas aragoneses), el renacimiento (palacio de los Reyes Católicos) y las reformas realizadas en la época contemporánea.
Desde el año 1987 es la sede de las Cortes de Aragón, con lo que el palacio vuelve a ocupar un lugar relevante para la historia de la ciudad.
Pocos monumentos aragoneses cuentan con muestras arquitectónicas tan sobresalientes como las que se pueden ver en la Aljafería de Zaragoza, donde se resumen diez siglos de la vida cotidiana y de los acontecimientos histórico-artísticos de Aragón: el islam, el medioevo (palacio de los monarcas aragoneses), el renacimiento (palacio de los Reyes Católicos) y las reformas realizadas en la época contemporánea.
Desde el año 1987 es la sede de las Cortes de Aragón, con lo que el palacio vuelve a ocupar un lugar relevante para la historia de la ciudad.



1 comentario:
Uno de los monumentos que más me impresionan de Zaragoza junto con el Pilar.
Publicar un comentario