sábado, 9 de abril de 2011
Simetria
viernes, 1 de mayo de 2009
Candelaria

Pero Candelaria no solo tiene importancia por el aspecto religioso, tiene también una gran importancia histórica, porque fue aquí donde se unieron las culturas guanche y la castellana.


martes, 28 de abril de 2009
Los Gigantes


martes, 21 de abril de 2009
Eldrago milenario

Icod de los Vinos está situado en el noroeste de la isla de Tenerife, en un espacio configurado por un continuo talud de pendiente suave desde una extensa masa forestal de Pino Canario hasta el mar, con casi 10 km de costa. La población está enclavada en un valle muy fértil, que ofrece una perspectiva del Teide con densos pinares descendiendo desde la cumbre hasta los barrios más altos de Icod. Las plataneras, la fruta y la viña son los cultivos más importantes.
En Icod de los vinos se encuentra un enorme ejemplar de drago (Dracaena draco) declarado Monumento Nacional en 1917 . Se le atribuye una edad de miles de años aunque ningún estudio ha podido confirmar tal longevidad, siendo más probable que el árbol tenga unos cuantos cientos de años. Sea como fuere, este árbol constituye todo un símbolo para Icod, como se puede apreciar en el escudo de armas del pueblo. En el entorno del Drago existe un parque que exhibe distintas especies vegetales endémicas de Tenerife.
lunes, 13 de abril de 2009
La Orotava

En el valle que lleva el mismo nombre se encuentra este municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y está situado en la falda norte del Teide, ofreciendo un fuerte contraste con la falda sur que presentábamos en la entrada anterior. El verde está presente de forma manifiesta. Cuando pasé por allí una espesa niebla lo cubría todo de forma intermitente, pero aún así, a intervalos, pude disfrutar de un paisaje de inmensa belleza.

El casco urbano es de gran interés artístico y cultural y se compone de varias calles que conservan la apariencia que tenían en los siglos XVII y XVIII. Por eso se recomienda callejear por el pueblo, por sus calles empinadas y por sus tranquilas plazas. Destaca la casa de los balcones (hoy dedicada a la elaboración y venta de productos de artesanía, principalmente encajes) y algunas mansiones de la aristocracia asentada en la población tras la conquista a los guanches (precisamente aquí terminó la conquista de Tenerife el 25 de julio de 1496 con la llamada Paz de Los Realejos, erigiéndose, con tal motivo, en honor al patrón de España, el primer templo cristiano de la isla de Tenerife, la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago).
Desde el patio de una de estas mansiones fueron tomadas las fotografías que hoy presento, mientras disfrutábamos de un sabroso café como hacía tiempo no saboreaba. Previamente habiamos tomado una comida típica de la zona en la marquesa, una fonda cercana (a pesar del nombre el local correspondía a una humilde casa, pero con una cocina casera impresionante y económica).

Existen decenas de aves diversas en Oceanía que destacan por sus increíbles plumajes, exuberantes formas y brillantes colores. Es precisamente de estos pájaros, las aves del Paraíso, de donde toman el nombre las "Strelitzia Reginae", una exótica variedad de flor originaria de África del Sur que ha encontrado su hueco en muchos hogares, no sólo como planta de jardín, sino como un elemento decorativo espectacular en forma de flor cortada. Se trata de una flor que abunda mucho en todos los jardines del valle de la Orotava.