Mostrando entradas con la etiqueta Olite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olite. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

Santa Maria la Real


Santa María la Real es una de los tres grandes monumentos conservados en Olite procedentes de la Edad Media. Está situada muy próxima al castillo. Se trata de un extraordinario edificio gótico perteneciente al s. XIV.


La fachada es de gran belleza. Los arcos apuntados de la portada caen sobre columnas que cobijan un tímpano que muestra a la Virgen María con el Niño y diversas escenas de la vida de Jesús: Nacimiento, Matanza de los Inocentes, La Huida a Egipto y Presentación en el Templo.

El naturalismo gótico se refleja en las emociones que manifiestan algunos personajes, como la madre de la matanza de los inocentes.


A ambos lados de la portada, relieves de la vida de los Apóstoles bajo arcos rematados por gabletes.


En el interior de la iglesia hay una bella talla de la Virgen y un Cristo del siglo XIII.

domingo, 16 de mayo de 2010

Olite, el castillo


El Castillo-Palacio de los Reyes de Navarra, es uno de los más importantes dentro de su género. También uno de los mejor conservados. Joya de los castillos góticos europeos, lo mandó construir por Carlos III "el Noble" a finales del siglo XIV. La desbordante fantasía de su trazado nos cautiva en cuanto lo tenemos ante nosotros.


El Palacio Viejo es actualmente un Parador Nacional, por lo que su interior solo es visitable por sus clientes. Eso si, podemos entrar en él y tomarnos algo en el bar o sentarnos a comer en su restaurante (muy aconsejable para culminar la visita rodeados de un ambiente medieval).


El claustro de la reina, al que también se le llama Claustrillo y Patio del Naranjo. Esta galería bordea un jardín colgante, el Jardín de la Reina. Todo parece indicar que de este pequeño jardín salieron los cinco naranjos remitidos en 1498 por la reina Catalina a Luis XII de Francia, con motivo de su boda con Ana de Bretaña. Uno de ellos, al parecer sembrado por la reina Leonor y por tanto ya centenario por entonces, se conserva todavía en el invernadero de Versalles.


La Torre de los Cuatro Vientos, construida entre 1413 y 1414, un período donde se busca más la complacencia estética que la pura funcionalidad. Se trata en realidad de un mirador-torre de planta cuadrada, abierto en tres de sus lados por amplios ventanales de arco apuntado que dan acceso a unas tribunas voladas poligonales, formadas por unas elegantes tracerías reconstruidas en su totalidad de acuerdo con algunos restos encontrados.


Las vistas desde el castillo fantásticas, extensas y curiosas.

jueves, 13 de mayo de 2010

Olite



La ciudad de Olite está situada en el corazón de Navarra, a 40 Km de Pamplona, en una zona donde el relieve accidentado de las sierras de la Navarra Media da paso a las tierras llanas de la Ribera. Su principal atractivo reside en su rico y variado patrimonio artístico: Palacio Real de los reyes de Navarra, iglesias de Santa María y San Pedro, conventos de San Francisco y Santa Engracia, recintos amurallados romano y medieval, galerías medievales y el entramado urbano constituyen una visita sorprendente e inolvidable.




Un recorrido por las estrechas calles de Olite nos permitirá pasear al abrigo de nobles caserones de piedra con escudos de armas y grandiosos aleros de madera; galerías medievales y espléndidas iglesias, además de descubrir el recinto amurallado romano.