El tiempo pasa casi sin darnos cuenta y cada vez está mas cerca el día de reiniciar la actividad laboral, aunque todavía me quedan unos días para poner un poco de orden en todo el material traido de mi pequeña visita al país vecino, Francia.

La duna de Pilat es una enorme formación de arena natural costera acumulada en el litoral, a la entrada de la bahía de Arcachón, concretamente en la localidad de La Teste de Buch. La progresión de la Gran Duna hacia el interior de la costa puede considerarse que se realiza por un mecanismo de retroalimentación; por una parte, el viento de poniente empuja la duna hacia el bosque por su vertiente este, mientras que la erosión marina ataca la base de la duna en la vertiente oeste, liberando el material que después el viento impulsa. La duna parece entonces deslizarse “enrollándose” sobre sí misma. De acuerdo a los mapas cartográficos, durante el periodo de 1966 a 1989 la duna se ha desplazado entre 70 y 100 m, es decir, una media de 3 a 4 m por año.

Es la duna natural más grande de Europa y está considerada como un ecosistema de considerable valor por su interés paisajístico y científico. La Gran Duna recibe entre 1 y 1,5 millones de visitantes por año atraídos por la belleza del paraje y las excepcionales vistas del entorno de la bahía de Arcachón y el cabo Ferret, que pueden contemplarse desde la cumbre de la duna.
