

El recinto monastico cuenta con dos claustros. Iniciamos la visita por el claustro herreriano, construido entre los años 1582 y 1630 y que es la residencia actual de los monjes.
El monasterio de Santa María de Huerta está ubicado en la vega del rio Jalón, al sur de la provincia de Soria, haciendo frontera entre los antiguos reinos de Castilla y Aragón. Podemos llegar en coche hasta el pueblo del mismo nombre por la autovía A-2 Madrid-Zaragoza, en el Km 177.
Monasterio cisterciense del linaje de Morimond, surge cuando unos monjes del monasterio francés de Berdous se instalan hacia el año 1150 en la villa de Cántavos, término del actual pueblo de Fuentelmonge, a unos 15 km de Huerta.
Los monjes viven en soledad, pero en ella practican la ACOGIDA. No son pocos los que deciden acercarse al monasterio para un reencuentro espiritual y compartir con los monjes su anhelo de búsqueda. Para ello disponen de una hospedería abierta a todo el que llega buscando un rincón de interiorización, silencio y soledad para reafirmar su compromiso con la Vida.
La iglesia se encuentra en el lado sur. Conserva pinturas del siglo XVI y un espléndido retablo barroco del XVIII. En su entrada existe una verja, también de ese siglo, sobre la cual se halla el coro del siglo XVI, acompañado del órgano barroco.