
La publicación, en 1951, de “El guardián entre el centeno” lanzó a JD Salinger de lleno a la celebridad. El libro posee un atractivo irresistible; una extraña mezcla de ternura y cinismo que han cautivado a generaciones enteras de jóvenes lectores. A esta obra le siguió “Nueve cuentos” , y después su tercer y último libro “Franny&Zooey” y "Levantad, carpinteros, la viga maestra y Seymour: una introducción" de 1963, ambos colecciones de relatos donde el autor escribe sobre sus temas predilectos: la infancia, la inteligencia, la educación…
Una de sus frases más recordadas: “Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras el segundo aspira a vivir humildemente por ella”.
Desde hace décadas Salinger vivía retirado completamente de la escena literaria. Decidió desaparecer y no dejar a sus lectores más hilo de comunicación que la tinta de sus libros.. No concedía entrevistas ni dejaba acercarse a lectores ni periodistas.
Hoy decimos adiós a uno de los grandes. Una parte suya quedó entre nosotros.
Una de sus frases más recordadas: “Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras el segundo aspira a vivir humildemente por ella”.
Desde hace décadas Salinger vivía retirado completamente de la escena literaria. Decidió desaparecer y no dejar a sus lectores más hilo de comunicación que la tinta de sus libros.. No concedía entrevistas ni dejaba acercarse a lectores ni periodistas.
Hoy decimos adiós a uno de los grandes. Una parte suya quedó entre nosotros.