Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

Nacimiento del Ebro

Fontibre es un pequeño pueblo de Cantabria perteneciente al municipio Hermandad de Campoo de Suso, cerca de Reinosa y de la estación invernal del Alto Campoo. Toma el nombre del nacimiento del Ebro que, a su vez, da nombre a la península ibérica (Fontes Iberis).
El nacimiento no es sino una surgencia del río Hijar, que es uno de los ríos que nacen en el pico Tres Mares, así llamado porque en él nacen tres ríos, el Nansa que desembocan en el Mar Cantábrico, el Camesa que, a través del Duero, acabará en el O. Atlántico, y el Ebro que acabará en el Mediterráneo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

La playa de Valdearenas

Con las de hoy termino la serie de fotos de las playas de Cantabria, iniciada hace ya unos meses. El tiempo pasa con una velocidad admirable y casi sin darme cuenta es´ta terminando este verano caluroso y, en ciertos momentos, agobiante. Como decía Facundo Cabral "Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene limites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos."
La playa de Valdearenas tiene grandes dimensiones, de gran belleza y ubicada en pleno parque natural de las Dunas de Liencres.
Tiene arena fina y fuerte oleaje, lo que hace que sea una de las más solicitadas para la práctica del surf.


domingo, 22 de julio de 2012

Playas de Somocuevas y Virgen del Mar

 Encontramos la playa de Somocuevas en Liencres, concretamente en el municipio de Piélagos, en la costa cercana a Santander. Se trata de una pequeña playa con dos zonas: la oriental, grande y con dunas, y la occidental más rocosa que es la que presento. El acceso a la playa es un poco complicado a pesar de la construcción de unas escaleras de madera, de modo que me conforme con contemplarla desde el acantilado. Es un referente de las playas nudistas de Cantabria.

 La playa Virgen del Mar está situada en un enclave rocoso, a pocos km de Santander, concretamente en San Román, junto a la ermita. Son pocos los que bajan a la playa para bañarse, prefieren tomar el sol tumbados en la hierba de los abundantes prados o pasear por los alrededores de la ermita.

sábado, 30 de junio de 2012

Bárcena mayor

 El pueblo de Bárcena Mayor se encuentra en el municipio de los Tojos y es el único núcleo de población que se encuentra dentro del Parque natural de Saja-Besaya en Cantabria.
Los lugareños me comentaron que es el pueblo más antiguo de Cantabria y posiblemente de España; en cualquier caso, es un magnífico ejemplo de pueblo rural interior. Declarado conjunto histórico-artístico en 1979 debido a su buen estado de conservación.



 La carretera de acceso es buena y han construido un aparcamiento en las afueras, de modo que el casco es totalmente peatonal. Recomiendo pasear sus callejuelas y descubrir su ambiente medieval y montañés. Y disfrutad del trabajo de la madera que realizan los artesanos, no solamente de los balcones, sino también de los elementos que forman parte de la etnografía de la comarca: albarcas, cachavas, cubiertos y un abundante muestrario de todo aquéllo que pase por la imaginación del maestro artesano.

sábado, 16 de junio de 2012

Potes

 Potes es un municipio de Cantabria situado en el centro de la comarca de Liébana, de la cual es capital. Para llegar hasta allí tendremos que recorrer el desfiladero de la Hermida, un conjunto de angostas gargantas que confluyen en el cauce del rio Deva que merece la pena recorrer despacio.

 Un paseo por sus calles empedradas nos transporta a otra época, en particular por el barrio de la Solana, los puentes de San Cayetano y de la Cárcel, construidos sobre el río que atraviesa la villa, el Quiviesa.


 El rio Quiviesa vertiendo sus aguas en el rio Deva.

 La torre del Infantado, sede del ayuntamiento, es uno de los edificios simbólicos de Potes. Está en el centro de la villa y forma una bella estampa con los picos de Europa al fondo, a la izquierda en la foto. Es el mejor lugar para iniciar el recorrido por las callejuelas.


Productos típicos de la región: quesadas, sobaos, quesos y su producto estrella, el aguardiente de orujo de Liébana.

domingo, 3 de junio de 2012

La playa de Arnia

Encontramos la playa de Arnia en el municipio de Piélagos muy cerca de Liencres, en Cantabria. Podemos llegar allí a través de la carretera comarcal 231, de Santander a Liencres, donde encontraremos el desvio muy bien señalizado. Llegados al borde del acantilado dejaremos el coche aparcado en un descampado próximo a un bar-restaurante. A partir de aquí descenderemos a pie por un camino con pendiente bastante pronunciada, aunque bien asfaltado.

Llegados a la playa, un escenario que recrea nuestros sentidos pues presenta el trazo en el tiempo de la eterna lucha entre el mar y la tierra. A la izquierda encontramos una expectacular y extensa plataforma de abrasión en la que se pueden encontrar fósiles de una antigüedad superior a 60 millones de años.

A la derecha, la playa propiamente dicha, a la que accedemos por un camino pedregoso, pero corto; un hermoso entorno de arena dorada y fina con abundantes formaciones rocosas. Al fondo la isla de Castro, frente a la playa de Covachos.

El conjunto impresiona, sobre todo por el sonido de las olas al encontrarse con las rocas y el contraste del azul marino con el verde de la hierba, interrumpidos escasamente por el dorado de las pequeñas playas.