

Busqué la ciencia, y me enseño el vacío.
Logré el amor, y conquisté el hastío.
¡Quién de su pecho desterrar pudiera,
la duda, nuestra eterna compañera!.
¿Qué es preciso tener en la existencia?
Fuerza en el alma y paz en la conciencia.
No tengáis duda alguna:
felicidad suprema no hay ninguna.
Aunque tú por modestia no lo creas,
las flores en tu sien parecen feas.
Te pintaré en un cantar
la rueda de la existencia:
Pecar, hacer penitencia
y, luego, vuelta a empezar.
En este mundo traidor,
nada es verdad, ni mentira,
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Ramón de Campoamor
4 comentarios:
Me encanta la segunda imagen.
Si, si situamos la cámara en un punto fijo y sacamos varias foto a lo largo del tiempo, nos podemos sorprender con los resultados. E incluso hacer un "time laps"
Un mismo paisaje puede cambiar totalmente dependiendo de la hora del día en que tomemos la foto...la luz es muy importante en fotografía y los atardeceres son un buen momento para salir a hacer fotos....aunque a mi me gustan las dos imágenes que has tomado.
...a mí también me gustan las dos.
Publicar un comentario