jueves, 9 de agosto de 2007

Parque y Fuente de los Incrédulos


Cuando Carlos III ordenó al canónico Ramón Pignatelli crear un gran cauce de agua que uniese el Cantábrico con el Mediterráneo, muchos rieron a carcajadas con la idea. Sin embargo, Pignatelli construyó el Canal y llevó el regadío desde Navarra hasta Zaragoza en un recorrido paralelo al rio Ebro. Para burla, mandó construir una fuente de agua potable con la inscripción: "D.O.M. INCREDULORUM CONVICTIONI ET VIATORUM COMMODO" (Para convencimiento de incrédulos y alivio de caminantes). La fuente aún permanece en la Vía Ibérica y se puede visitar con los autobuses 30 y 41 (desde Independencia y Constitución). Pregunten al conductor dónde deben bajarse.

Con algo de suerte encontrareis algún anciano de la vecindad que amablemente os explicará la historia de la fuente.






4 comentarios:

  1. pasaba muy a menudo por esa fuente cuando era pequeña e ibamos al pueblo...mi padre siempre decía "mira , la fuete de los incredulos" pero nunca me explicó el porqué de su nombre...luego un día, me dio por investigar y conocí la historia...

    me has traido muchos recuerdos!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo12:08 a. m.

    Gracias por mostrame rincones de esta ciudad. No sabía la historia de esta fuente.

    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  3. Se trata de una curiosa historia que a mí también llamó la atención.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Conozco la fuente desde pequeño (década de los 50), y también la ermita del Pilar que estaba cerca, (fue también construida por Pignatelli). La fuente fue desmontada y desplazada al ensanchar la carretera de Valencia. La ermita desapareció en esa época.

    ResponderEliminar