


El Quiosco de la Música del Parque, se construyó el año 1908, con motivo de la Exposición Hispano-Francesa que se celebró en Zaragoza. Su emplazamiento original, fue la Plaza de los Sitios, y después fue trasladado al Paseo de la Independencia, para regresar más adelante a su ubicación original. Tras esos peregrinajes, finalmente llegó a su emplazamiento actual, en el Parque Grande.
Es una obra cimera de la arquitectura modernista zaragozana, destacando la decoración realizada a partir de varillas de hierro, lo que le da unas formas muy aéreas, dinámicas y ligeras. Como contraste, en la cubierta se colocaron azulejos de distintos colores.
Hace unos años siempre había niños aprendiendo marchar con bicicleta. Este día parecía totalmente abandonado.
Seguramente los paseos los estarán dando por las playas!
ResponderEliminarBesos Despistado.
a mí me gusta el parque así, sin gente, medio desierto para poder disfrutar de él en soledad...sus rincones y sus caminos, los juegos de luces al atardecer y los sonidos...mucho mejor que el parque bullicioso de los domingos...
ResponderEliminarMe gusta el quiosco de la música .A veces voy allí a sentarme cuando no dá demasiado sol y pienso lo desaprovechado que está porque es un rincón bonito.
ResponderEliminarMe gustaba mucho tambien el Rincón de Goya,cuando vine a vivir aquí había conciertos y pequeñas obras de teatro en verano y no entiendo por qué han decidido ventilarselo.Una pena.