miércoles, 18 de junio de 2014

Segovia: el Alcázar

 El testimonio más antiguo de la existencia del Alcázar de Segovia es un documento de principios del siglo XII, fechado poco después de la reconquista de la ciudad por Alfonso VI. Construido sobre una roca rodeada de dos ríos, el Clamores en el lado izquierdo y el Eresma en el derecho, se eleva hacia el cielo, inexpugnable, como guardián de la ciudad.
Sus estancias fueron lugar de reposo de Alfonso X el Sabio, el rey astrónomo.




3 comentarios:

  1. Otro de los innumerables monumentos de los que podemos disfrutar en España. Bien traída la entrada, por los buenos encuadres y detalles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2:18 p. m.

    muy bonitas las fotos!! besitos, prin

    ResponderEliminar
  3. Gracias anaximandro y prim por pasar y comentar

    ResponderEliminar