Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-la tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
"la espina de una pasión;
"logré arrancármela un día:
"ya no siento el corazón".
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-la tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
"la espina de una pasión;
"logré arrancármela un día:
"ya no siento el corazón".
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir:
Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada".
Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada".
Desgarrada la nube; el arco iris
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté. ¿Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté. ¿Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
Mi corazón latía
atónito y disperso.
...¡El limonar florido,
el cipresal del huerto,
el prado verde, el sol, el agua, el iris!
¡el agua en tus cabellos!...
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.
atónito y disperso.
...¡El limonar florido,
el cipresal del huerto,
el prado verde, el sol, el agua, el iris!
¡el agua en tus cabellos!...
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.
A. Machado
unos paisajes estupendos, ...unas fotos magníficas.
ResponderEliminarSaludos.
Buena mezcla de paisaje y poesía. Pero, ¿de qué pueblo se trata?
ResponderEliminarSaludos.
Buenos cielos.....bien hilados con la poesia
ResponderEliminarUn precioso paseo,
ResponderEliminardigno de oler su luz, escuchar sus colores, mirar sus susurros, tocar sus palabras, degustar sus sentimientos...
Un abrazo
Cristina
-Leo que es la tierra de entre múltiples maravillas los buenísimos fardelejos.
:)
Al final, ese día tuvimos que correr, fernando. Lluvia impetuosa.
ResponderEliminarSaludos
Alfaro, anaximandro. El primer pueblo de la rioja partiendo de Zaragoza. Las vistas corresponden a los sotos del Ebro, recomendables para visitar en cualquier estación, y a los pantanos.
ResponderEliminarSaludos
Cielos atormentados mª teresa, y cargados de malos presagios.
ResponderEliminarSaludos
Cris, Alfaro tiene muchas cosas buenas. Los fardelejos no son de mi pueblo, aunque alguna pastelería los hace; proceden de autol, un pueblo próximo, también en la rioja. De Alfaro gozan de merecida fama los pasteles rusos, que se pueden encontrar en alguna tienda aquí en zaragoza.
ResponderEliminarY muchas cosas buenas más, sí.
Un abrazo y buen fin de semana