Los aguarales de Valpalmas son formaciones caprichosas de la naturaleza que forman un paisaje irregular, acarcavado, y con numerosos surcos donde las aguas de las precipitaciones ha labrado morfologías curiosas sobre el terreno. La composición de las rocas del terrero juega un papel fundamental: arenas y arcillas fácilmente erosionables de diversa estructura que después de las fuertes lluvias estivales, se desplazan originando diversos hundimientos y colapsos de la superficie del suelo. El resultado son curiosas formaciones que ayudan a la diversidad paisajística de la comarca de las Cinco Villas.


Para llegar hasta allí hay que salir de Zaragoza por la A-23 con dirección Huesca y tomar salida de Zuera (norte) con dirección a Egea de los Caballeros. Al llegar a Las Pedrosas tomaremos la carretera a Piedratajada, pueblo que cruzaremos para tomar dirección a Valpalmas. A unos 2,5 km. De Piedratajada encontramos un desvío a la derecha que nos llevará hasta los aguarales a través de una pista, bien señalizada, de unos 2 km.

Es recomendable iniciar la visita de los aguarables por la parte inferior, pasando después a la superior para tener una visión global del conjunto de estas formaciones.

...ya tengo visitado todo eso.
ResponderEliminarImpresiona, pero me pareció, todo muy pequeño, vamos que esperaba todo eso como los "torrollones" que estoy acostumbrado a ver. De todas formas es una visita muy recomendable.
Un saludo.